Alexis Camhi

ACADEMIA DE KAMBIO

Somos un proyecto de Alexis Camhi Advisory Service el cual busca facilitar y co-crear con los jóvenes como tu, para ques estos mismos sean los que impulsan el cambio dentro de las orgaizaciones.

SÉ PARTE DE LA ACADEMIA DE KAMBIO

¿Qué es la Academia de KAMBIO?

Somos un proyecto de Alexis Camhi Advisory Service el cual busca facilitar y co-crear con los jóvenes para que éstos mismos sean los que impulsan el cambio dentro de las organizaciones. Confiamos en que los jóvenes son la clave del cambio ya que está en su ADN el buscar el bienestar social y medioambiental, y el económico como una consecuencia y no como fin en si mismo.

 

Los agentes de KAMBIO son las personas que tienen el valor de asumir riesgos y abrirse a nuevas ideas, son quienes está insatisfechos con la realidad actual y asumen responsabilidad. Por lo que queremos que los jóvenes puedan insertarse dentro de las empresas y ser los motores de cambio, contando con todas las capacidades técnicas tanto como sociales-emocionales y de liderazgo que necesiten para llevar a cabo este propósito.

Las generaciones de turno y los valores generacionales.

Llamamos “generación de turno” a las capas de jóvenes de entre 20 y 30 años (a veces hasta 40) que irrumpen en la sociedad queriendo cambiar el mundo con ideas innovadoras e instalar los nuevos valores que los movilizan, esfuerzo que generalmente choca contra el stablishment que lucha por el status quo.

 

La historia demuestra que estas ideas terminan por imponerse en el futuro, entonces observar a los jóvenes permite intuir el futuro.

 

Actualmente todos los negocios relevantes y rentables, que contribuyen al mundo se basan en uno o mas de estos valores generacionales.

A continuación te contamos cuales son los valores de la generación de turno: Millennials. Tú como joven tienes estos valores generacionales en tu ADN. ¡Esa es tu gran ventaja y por eso te estamos buscando a ti!

Los valores generacionales de los Millennials

Tenemos consciencia del planeta y del futuro, somos respetuosos con el medio ambiente, con los seres que lo habitan y con los recursos naturales, buscamos construir en vez de depredar. 

Estamos inmersos en la nueva economía colaborativa, apoyamos a otros a cambio de nada, formamos redes, evitamos desperdiciar. 

Celebramos los avances digitales que hoy permiten automatizar funciones ahorrando costos, tiempo, distancias y recursos, buscamos integrar la tecnología a todo lo que hacemos. 

Creemos que el concepto de felicidad dejó de ser un cliché para transformarse en el verdadero sentido de la vida, un propósito por sobre el dinero y el poder, privilegiamos la felicidad porque sabemos que empodera a las personas. 

Valoramos el modelo emprendedor, la iniciativa autónoma, la independencia, buscamos relacionarnos horizontalmente, sobre todo en lo laboral donde privilegiamos el respeto hacia el trabajador entendido como colaborador.

Entendemos el diseño como una forma de pensar, incluso más allá de lo estético, privilegiamos lo armónico, lo funcional, lo ergonómico, procuramos que lo que construyamos siempre tenga diseño.

Nuestra visión es internacional, entendemos que el mundo esta interconectado y que si bien la realidad local requiere prioridad, a la larga todo debe tener alcance planetario, en particular los negocios. 

Despreciamos todo lo que pretenda dominar, apartar, marginar, privar, explotar, aplastar, denigrar. Desde la discriminación de género hasta el tema de los inmigrantes, los pueblos originarios y las minorías de cualquier tipo. 

¿Te parece –como a nosotros- que las empresas deben volverse organizaciones conscientes y empezar a colaborar con la sociedad?

Te invitamos a capacitarte con nosotros para convertirte en consultor experto en actualizar modelos de negocios a modelos de valor. Te traspasamos nuestra experiencia de 30 años como consultores de negocios, además de facilitarte las capacidades socio-emocionales y de liderazgo que necesitarás para impulsar el cambio.

Te preguntarás, ¿qué es un modelo de valor?

El Modelo de Valor es la nueva forma de hacer modelo de negocios, la cual toma los valores de la generación de turno actual para aportar valor ético, social y medioambiental, además del económico y así prevenir la obsolescencia de las organizaciones. Creemos que no hay mejor forma que sean los mismos jóvenes los cuáles tienen en su ADN los valores generacionales, quienes actualicen los modelos de negocios y así den sentido a su trabajo y respondan a las nuevas exigencias que la sociedad exige.

 

 

Requisitos para postular

No necesitas experiencia previa como KAM o consultor de negocios. Necesitamos tu motivación y ganas de cambiar el mundo para aprender nuevas habilidades socio-emocionales y estratégicas que te acompañarán a lo largo de tu vida. Conoce nuestros 4 requisitos para iniciar tu proceso de KAMBIO:

Querer ser Agente de KAMBIO

Tomar responsabilidad por los cambios que quieres ver en el mundo. Querer contribuir con tu trabajo a algo mayor y que se alinee con tu propósito personal.

Ser mayor de edad

No hay límite de edad, sólo debes ser mayor de 18 años al egresar para poder trabajar.

Contar con tiempo y dedicación

La capacitación es un intensivo que requiere al menos 10-15 horas aproximadamente a la semana, de lunes a viernes. Sólo necesitas tener buen acceso a internet y una computadora.

Querer ser independiente y autónomo

Porque tu trabajo actual o el trabajo que sueñas no te entrega crecimiento personal, profesional y/o económico, y no te sientes motivado porque no genera contribución social. Además, quieres ser autónomo y poder controlar tus tiempos para vivir una vida más flexible, seguir viviendo experiencias que abran tu mente y enriquezcan tu mirada, como un nómade digital.

Sé parte de LA ACADEMIA DE KAMBIO

Sé parte de LA ACADEMIA DE KAMBIO