Alexis Camhi

Marcas con propósito sumándose al mundo

Las personas se han vuelto más exigentes con las marcas, sobre todo las nuevas generaciones que han impuesto sus valores y están dando una nueva lectura a los negocios o servicios de que disponemos. El consumidor coherente es aquel ciudadano que consume según lo que piensa, de pronto el valor o el comportamiento ético tras… Seguir leyendo Marcas con propósito sumándose al mundo

Emprendedores protagonistas en la era de la conciencia

Vivimos un momento de agobio y de crisis de sentido que es parte de una crisis de paradigma, que también considera la cuarta revolución industrial (con el 5G al centro), la emergencia climática y los nuevos valores generacionales. Estamos en la previa de la era de la conciencia, donde se trata de hacer negocios por… Seguir leyendo Emprendedores protagonistas en la era de la conciencia

¿Qué es una generación de turno?

En el Observatorio estudiamos a las generaciones de turno, utilizamos la antropología para acercarnos al análisis de los comportamientos epocales y hacer seguimiento de éstos para comprender cómo podemos actualizar tus modelos de negocio que nosotros llamamos modelos de valor. Una generación de turno es una capa de jóvenes entre 20 a 30 años que… Seguir leyendo ¿Qué es una generación de turno?

La marca Lush se pone Anti-social

Una campaña publicitaria puede golpear la estantería y ser creativamente muy llamativa. Pero para eso hoy no basta con una buena idea (digamos gráfica), o una distribución millonaria, sino que su propuesta, su claim (digamos contenido) debe ser coherente con los valores de la compañía. Las marcas hoy no pueden correr el riesgo de decir… Seguir leyendo La marca Lush se pone Anti-social

Glasgow, la emergencia climática y el mundo privado

Hemos reflexionado para escribir, divulgar y publicar la importancia que tiene hoy entender el cambio de paradigma que vivimos, y explicarse el agobio o falta de sentido que sentimos se nos va entre las manos. El avance y secuelas de la cuarta revolución industrial, la inteligencia artificial, los estallidos sociales en el mundo y, la… Seguir leyendo Glasgow, la emergencia climática y el mundo privado

La formación innovadora no debería tener límites (pero sí muchas visiones).

Hemos compartido la necesidad de que para los empresarios la Educación debe ser un tema relevante a trabajar en el futuro de la sociedad, en crisis de sentido y de paradigma. El cambio tecnológico de la cuarta revolución industrial, de la inteligencia artificial y el inminente 5G, cambiará de un modo total la forma en… Seguir leyendo La formación innovadora no debería tener límites (pero sí muchas visiones).

Empresarios aportando al I + D

Más allá de la objetiva constatación de que el presupuesto en ciencia en países como Chile es sólo el 0,38 por ciento del PIB, muy por debajo del promedio de 2,4 por ciento de inversión de los países de la OECD en este ámbito, y mucho más lejos  Israel y China, estados en los que… Seguir leyendo Empresarios aportando al I + D

Millennials: la generación de turno más allá de la crisis

Antiguamente a los empresarios les bastaba su experiencia para tomar las grandes decisiones en sus negocios, hoy el futuro se ha vuelto impredecible por lo que hacen falta nuevas competencias para enfrentar los cambios profundos que estamos viviendo. Y la clave está en los jóvenes, cada diez o veinte años se instala una nueva generación… Seguir leyendo Millennials: la generación de turno más allá de la crisis

Víctima vs Protagonista

Víctima vs Protagonista “Elon Musk puede ser la segunda persona más rica del planeta pero, extrañamente, no siente la libertad de hacer lo que él quiere”, afirma este artículo de James Clayton, corresponsal de BBC News en Estados Unidos. Y lo cita hablando de cómo es ser director de Tesla: «Lo odio bastante, preferiría mucho… Seguir leyendo Víctima vs Protagonista

La herida social y se requiere la liturgia de la reivindicación

La herida social y se requiere la liturgia de la reivindicación Existe una herida social. Un tercio de los países del mundo han vivido estallidos sociales en estos años, la sensación de agobio es evidente. Hay puntos en común que escuchamos globalmente, en todos los medios sociales, donde viven y se expresan las voces de… Seguir leyendo La herida social y se requiere la liturgia de la reivindicación